¡La guía de iniciación de Google code está muy bien! Esta guía presenta las opciones disponibles para “traer la experiencia YouTube a nuestro sitio web”. En resumen, de acuerdo a tu experiencia (básica, media o avanzada) puedes utilizar varias herramientas y APIs.
Como se trata de mi primer acercamiento, he seguido las indicaciones para crear un reproductor de YouTube personalizado, que, por lo visto, es de lo más sencillo que hay. La ventaja principal que tiene esta opción es que no se necesitan conocimientos de programación; por lo tanto, uno puede cambiar la apariencia y contenido del reproductor desde la opción Reproductores de vídeo personalizados de su cuenta YouTube.
Para crear un reproductor personalizado de YouTube, uno tiene que entrar en su cuenta y hacer clic en el enlace Cuenta de la parte superior derecha de la pantalla. A continuación, hay que hacer clic en el enlace Reproductores de vídeo personalizados, dentro de la Descripción General. Haciendo esto, se accede a la pantalla Nuevo reproductor personalizado, desde la que se controlan opciones como el color, diseño y contenido del reproductor.
Después de dejar el reproductor como queremos, generamos (automáticamente) el código y lo guardamos. Finalmente, YouTube nos presenta el código de inserción, que debemos copiar y pegar en nuestro sitio web.
Si ahora clicamos en el enlace Reproductores de vídeo personalizados, dentro de la Descripción General, y si todo ha ido bien, tiene que aparecer el reproductor que acabamos de crear.
El código de mi reproductor es algo parecido a este:
<object width=”416″ height=”337″><param name=”movie” value=”http://www.youtube.com/cp/nmMNa7LLmKO8uoiGf0Lz21-lkMI12tPgfdu3pWr-ASD=”></param><embed src=”http://www.youtube.com/cp/nmMNa7LLmKO8uoiGf0Lz21-lkMI12tPgfdu3pWr-ASD=” type=”application/x-shockwave-flash” width=”416″ height=”337″></embed></object>
Filed under: YouTube y CakePHP | Leave a comment »